Soy desarrollador de software con más de 3 años de experiencia en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas enfocadas en backend. Mi trayectoria abarca sectores académicos y corporativos, donde he creado sistemas robustos, desde APIs REST eficientes hasta algoritmos avanzados de IA y machine learning.
Destaco por mi capacidad para diseñar bases de datos relacionales y no relacionales, optimizando la gestión de información y asegurando la escalabilidad de las aplicaciones. He trabajado en proyectos que integran servicios en la nube de AWS, logrando implementaciones ágiles y efectivas. Mis logros incluyen la creación de aplicaciones web y el desarrollo de algoritmos de machine learning para Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP), destacándome en retos como el Datatón Bancolombia 2022.
Tengo un fuerte compromiso con el aprendizaje continuo y la innovación. Además, aplico metodologías ágiles como Scrum para asegurar una gestión eficiente de proyectos. Mis objetivos profesionales incluyen contribuir al desarrollo de soluciones backend que transformen procesos y generen valor.
 En el 2022, asumí uno de los desafíos más emocionantes de mi carrera: la Datatón Bancolombia, una competencia nacional que reunía a mentes brillantes para resolver problemas reales con datos. El reto era tan ambicioso como inspirador: crear un sistema inteligente de recomendación de contenido, aplicando algoritmos de Inteligencia Artificial y técnicas de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP). Me clasifiqué entre los 20 finalistas destacados, en una competencia con decenas de equipos de todo el país.
 En 2022, tuve el privilegio de participar en la creación del "Manual para el uso de métodos digitales en proyectos de humanidades", una iniciativa colaborativa que surgió en el marco del proyecto GUMELAB, liderado por la Freie Universität Berlin. Este proyecto internacional y multidisciplinario exploraba cómo se transmite la historia a través de los medios de entretenimiento en América Latina, integrando herramientas digitales con enfoques de memoria y análisis histórico.
Descargar publicación